+54 9 11 61863355 mffontana7@gmail.comQuilmes – Buenos Aires – Argentina

¿Qué significa existir en una forma?

Todos vamos girando sin cesar para volver otra vez desde la curva más distante.

Walt Whitman
E

xisten porque el espacio las contiene, juntos las formas crean volúmenes, planos, aristas donde rompen luces y sombras, creando un ambiente que nace del subconsciente.

Mis primeras obras desarrollaron la forma de mujer – hombre, surgiendo temas como: Madre e Hijo – Maternidad – Familia y parejas…

Firma de Mariana Fernandez Fontana
1956

Egresa de Maestra Elemental de Piano. Conservatorio de música Beethoven. Ciudad de Córdoba.

1957

Egresa. Magisterio. Colegio Nuestra Señora del Huerto. Jesús María - Córdoba.

1966

Estudia Pintura con el pintor Ernesto Farina. Primer Premio Escultura "V salón de primavera" Organizado por la Escuela Superior de Bellas Artes - Dr Figueroa Alcorta. Ciudad de Córdoba.

1967

Egresa como Profesora de Dibujo y Pintura. Escuela Superior de Bellas Artes - Dr. Figueroa Alcorta. Ciudad de Córdoba.

1967

Se radicó en Quilmes - Buenos Aires.

1969

Comienza como profesora en el Instituto Sagrada Familia de Quilmes, Buenos Aires.

1971

Estudia talla en madera Sepuccio Tidone.

1973

Estudia Escultura con Armin Zielinski - Quilmes.

1974

Viaja a Europa - Realiza un seminario sobre obras de artistas impresionistas.

1976 - 1986

Realiza técnicas de cerámica para esculturas.

2015 a la fecha

Realiza estudios de Técnicas en cerámica.

2017 - 2021

Realiza obras en cerámica.

2021

Formación Audiovisual para adultos mayores. Universidad Nacional de Quilmes.

2021

Manejos de Celulares. Universidad Nacional de Quilmes.

1986
Premio

Primer premio Escultura, "I Salón Mariano Moreno de Bernal". Título de la obra "Madre" - Técnica Concreto.

1987
Exposición

Expone Escultura en Premiados "I Salón Mariano Moreno de Bernal".

1993
Premio

I Salón del pequeño formato AAPQ - Primer premio escultura. Título de obra: Quijote. Técnica colada en metal.

1994
Premio

II Salón del pequeño formato AAPQ. Primer mención escultura. Título de obra: Confidencias.

1997
Exposición

Expone en salón Alfonsina Storni - Paseo de La Plaza - Buenos Aires

1999
Premio

Escultura, Premio de Honor. Salón Braque, Buenos Aires. Título: Madre e Hijo. Técnica Concreto.

2003
Premio

Primer Premio Xilografía. Galería centro Azul. Berazategui. Título: Nostalgias de mi madre. Técnica: Xilografia - Gofrado.

2003
Premio

IV Salón de Privamera AAPQ - Segundo premio Escultura. Título: El fruto de tu vientre. Exponen en el Salón Mariano Moreno de Bernal. Técnica Concreto.

2008
Exposición

Expone en galería Mitra esculturas donde se vende "Familia" - Colección particular.

2010
Premio

Primer premio Escultura, Galería de Arte Braque y se expone en salón exponente 2010. Título: Mujer. Técnica: Talla en Madera.

2010
Premio

Salón arte Salta 2010. Mención en pintura de galería Braque. Título: De la Oscuridad hacia la Luz. Técnica: Óleo.

2012
Exposición

Expone en galería Mercedes Giachetti, San Telmo.

2012
Exposición

Expone en Hall de las Artes Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda.

2012
Premio

Salón de verano, Galeria Braque. Mención de honor en pintura. Título: Intersección II, Dimensión 0,80 x 0,80 m. Técnica: Óleo

2013
Exposición

Expone en galerías de artes por segunda vez, Mercedes Giachetti, Pinturas y Esculturas. San Telmo.

2014
Exposición

Invitada a exponer al Hall de las Artes Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda.

Profesora de Dibujo en los colegios Sagrada Familia, San Alfonso, Media N°3 de Quilmes, San José Obrero y Media N°2 de Solano.

1969 a 1994

Restauración del Altar Mayor de la Capilla San Mauro - Quilmes.

1992

Integra el grupo de Escultores del Arquitecto Ezcurra para la restauración de modelados externos de la Catedral de San Isidro.

2004

Restaura grupo escultórico del Jardin de la Casa del Embajador de Estados Unidos.

2005